Diferencia entre revisiones de «Gestión de Contratos»
Línea 3: | Línea 3: | ||
<h2 id="apartado_1">Funcionalidad de Gestión de Contratos </h2> | <h2 id="apartado_1">Funcionalidad de Gestión de Contratos </h2> | ||
− | Desde la funcionalidad Gestión de contratos los usuarios podrán elaborar y administrar los contratos de cualquier tipo de compra, | + | Desde la funcionalidad Gestión de contratos los usuarios podrán: elaborar y administrar los contratos de cualquier tipo de compra, definir los roles y responsabilidades, establecer el contacto con el proveedor, definir las condiciones de entregas y pagos, realizar modificaciones y administrar el contrato en sus diferentes estados. |
− | Para | + | Para acceder a la administración del contrato deberán hacer clic en la opción: |
MENÚ -> MENU DEL COMPRADOR -> CONTRATOS | MENÚ -> MENU DEL COMPRADOR -> CONTRATOS | ||
+ | |||
[[Archivo:Contrato.png]]| | [[Archivo:Contrato.png]]| | ||
+ | |||
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el [http://www.comprasdominicana.gov.do/documents/10180/7506120/DGCP-MAN-Manual-Gestion-de-Contratos-F01A-E4GC-v02.00 Manual de Gestión de Contratos] | Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el [http://www.comprasdominicana.gov.do/documents/10180/7506120/DGCP-MAN-Manual-Gestion-de-Contratos-F01A-E4GC-v02.00 Manual de Gestión de Contratos] | ||
Línea 15: | Línea 17: | ||
<h2 id="apartado_2">Creación del Contrato</h2> | <h2 id="apartado_2">Creación del Contrato</h2> | ||
− | Una vez creada la selección o adjudicación es posible crear el contrato con el proveedor o los proveedores adjudicados. | + | Una vez creada la selección o adjudicación, es posible crear el contrato con el proveedor o los proveedores adjudicados. |
− | Para | + | Para acceder a la creación del contrato deberá ir al área de trabajo, luego deberá ir al apartado "Contratos" y por último deberá hacer clic en la referencia del contrato. |
[[Archivo:Gestioncontratos_2_1.jpg|link=|border]] | [[Archivo:Gestioncontratos_2_1.jpg|link=|border]] | ||
+ | |||
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el [http://www.comprasdominicana.gov.do/documents/10180/7506120/DGCP-MAN-Manual-Gestion-de-Contratos-F01A-E4GC-v02.00 Manual de Gestión de Contratos] | Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el [http://www.comprasdominicana.gov.do/documents/10180/7506120/DGCP-MAN-Manual-Gestion-de-Contratos-F01A-E4GC-v02.00 Manual de Gestión de Contratos] | ||
Línea 28: | Línea 31: | ||
<h2 id="apartado_3">Pasos de la Creación</h2> | <h2 id="apartado_3">Pasos de la Creación</h2> | ||
− | La creación del contrato está conformada por diferentes pasos que permiten definir | + | La creación del contrato está conformada por diferentes pasos que permiten definir el contrato entre la unidad de compra y el proveedor adjudicado. |
+ | |||
[[Archivo:Pasos_de_contrato.png ]] | [[Archivo:Pasos_de_contrato.png ]] | ||
Línea 37: | Línea 41: | ||
<h2 id="apartado_4">Información General</h2> | <h2 id="apartado_4">Información General</h2> | ||
− | Para iniciar un proceso de gestión de contratos los usuarios | + | Para iniciar un proceso de gestión de contratos los usuarios tendrán la opción de completar la información general enlazados con los siguientes bloques: Identificación del Contrato, Identificación de la Entidad Contratante, Identificación del Proveedor, Cuentas bancarias, Información del contrato relacionada con el proceso de compras y la contratación. |
− | Para | + | Para acceder a la opción "Información general" deberá hacer clic en el paso uno de los bloques de Creación del Contrato. |
[[Archivo:Inf._general.png]] | [[Archivo:Inf._general.png]] | ||
Línea 48: | Línea 52: | ||
<h2 id="apartado_5">Condiciones</h2> | <h2 id="apartado_5">Condiciones</h2> | ||
− | En este paso el usuario podrá definir las condiciones de entrega, facturación y pagos | + | En este paso el usuario podrá definir las condiciones de entrega, facturación y pagos de los bienes y servicios adjudicados al proveedor. Este apartado está conformado por los siguientes bloques. |
[[Archivo:Condiciones.png]] | [[Archivo:Condiciones.png]] | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción "Condiciones" deberá hacer clic en el paso dos de los bloques creación del contrato. |
[[Archivo:Gestióncontrato3.png]] | [[Archivo:Gestióncontrato3.png]] | ||
Línea 61: | Línea 65: | ||
<h2 id="apartado_6">Bienes y Servicios</h2> | <h2 id="apartado_6">Bienes y Servicios</h2> | ||
− | Este paso tendrá | + | Este paso tendrá definido los bienes y servicios adjudicados al proveedor. Esta opción no permite realizar modificación. |
− | Para | + | Para acceder a la opción "Bienes y Servicios" deberán hacer clic en el paso tres de los bloques de creación del contrato. |
[[Archivo:Gestióncontrato4.png]] | [[Archivo:Gestióncontrato4.png]] | ||
Línea 72: | Línea 76: | ||
<h2 id="apartado_7">Documentos del Proveedor</h2> | <h2 id="apartado_7">Documentos del Proveedor</h2> | ||
− | En este apartado el usuario tendrá una lista de documentos que pueden | + | En este apartado el usuario tendrá una lista de documentos que pueden solicitar a los Proveedores para la acreditación de los requisitos habilitantes en la fase del contrato. |
− | Para | + | Para acceder a la opción documentación del proveedor deberá hacer clic en el paso cuatro de los bloques de creación del contrato. |
[[Archivo:Gestióncontrato5.png]] | [[Archivo:Gestióncontrato5.png]] | ||
Línea 83: | Línea 87: | ||
<h2 id="apartado_8">Documentos del Contrato</h2> | <h2 id="apartado_8">Documentos del Contrato</h2> | ||
− | En esta opción el usuario podrá generar la plantilla del contrato u orden de compra para luego ser enviada al proveedor | + | En esta opción el usuario podrá generar la plantilla del contrato u orden de compra para luego ser enviada al proveedor. |
− | Para | + | Para acceder a la opción "Documentación del contrato" deberá hacer clic en el paso cinco de los bloques de la creación del contrato. |
[[Archivo:Doc. del contrato.png]] | [[Archivo:Doc. del contrato.png]] | ||
Línea 118: | Línea 122: | ||
En esta opción el usuario podrá registrar la información de pago de facturas, marcar como pagadas las facturas aceptadas y registrar la fecha de pago de la factura. | En esta opción el usuario podrá registrar la información de pago de facturas, marcar como pagadas las facturas aceptadas y registrar la fecha de pago de la factura. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción "Facturas del Contrato" deberá hacer clic en el paso ocho de los bloques de pasos de la creación del contrato. |
[[Archivo:Factura.png]] | [[Archivo:Factura.png]] | ||
Línea 132: | Línea 136: | ||
En esta área el usuario tendrá la opción de: | En esta área el usuario tendrá la opción de: | ||
− | - Suspensión del contrato | + | **- Suspensión del contrato |
− | - Reactivación del contrato | + | - Reactivación del contrato |
− | - Interpretación y modificación del contrato | + | - Interpretación y modificación del contrato |
− | - Adición en valor al contrato | + | - Adición en valor al contrato |
− | - Reducción del valor del contrato | + | - Reducción del valor del contrato |
− | - Prórroga de tiempo del contrato | + | - Prórroga de tiempo del contrato |
− | - Terminar el contrato | + | - Terminar el contrato-ejecución |
− | - Caducar el contrato | + | - Caducar el contrato |
− | - Cierre el contrato | + | - Cierre el contrato |
− | - Incumplimientos al contrato | + | - Incumplimientos al contrato |
Este paso podrá ser desbloqueado después que el contrato es enviado al proveedor. | Este paso podrá ser desbloqueado después que el contrato es enviado al proveedor. | ||
− | Para acceder a modificar el contrato el interesado deberá ser clic en | + | Para acceder a modificar el contrato el interesado deberá ser clic en "Modificaciones" y luego hacer clic en el botón “Modificar”, desde esa pantalla tendrá disponible varias modalidades de modificaciones y escogerá la de su interés. |
[[Archivo:Modificación.png]] | [[Archivo:Modificación.png]] | ||
Línea 153: | Línea 157: | ||
<h2 id="apartado_11">Incumplimientos</h2> | <h2 id="apartado_11">Incumplimientos</h2> | ||
− | En este paso el usuario podrá multar o sancionar | + | En este paso el usuario podrá multar o sancionar al proveedor en caso de no cumplir con lo establecido en el contrato. |
Este paso podrá ser desbloqueado después que el contrato es enviado al proveedor. | Este paso podrá ser desbloqueado después que el contrato es enviado al proveedor. | ||
− | Para acceder a este paso el interesado deberá dar clic en | + | Para acceder a este paso el interesado deberá dar clic en "Incumplimientos", seleccionar el botón “Modificar” y elegir la opción de su interés. |
Línea 166: | Línea 170: | ||
[[Archivo:Top_Button.png|link=#top]] | [[Archivo:Top_Button.png|link=#top]] | ||
− | <h2 id="apartado_12"> | + | <h2 id="apartado_12">Administración del Contrato</h2> |
− | + | Con esta opción, el usuario podrá acceder y dar seguimiento a los contratos enviados por la entidad en los diferentes estados (celebrado o enviado al proveedor), como también administrar los contratos. | |
− | Para | + | Para acceder a la "Administración del Contrato" deberán hacer clic en la opción: |
MENÚ -> MENU DEL COMPRADOR -> CONTRATOS. | MENÚ -> MENU DEL COMPRADOR -> CONTRATOS. | ||
Revisión del 22:55 1 ago 2016
Sumario
- 1 Funcionalidad de Gestión de Contratos
- 2 Creación del Contrato
- 3 Pasos de la Creación
- 4 Información General
- 5 Condiciones
- 6 Bienes y Servicios
- 7 Documentos del Proveedor
- 8 Documentos del Contrato
- 9 Configuración del Procedimiento
- 10 Ejecución del Contrato
- 11 Facturas del Contrato
- 12 Modificación del Contrato
- 13 Incumplimientos
- 14 Administración del Contrato
Funcionalidad de Gestión de Contratos
Desde la funcionalidad Gestión de contratos los usuarios podrán: elaborar y administrar los contratos de cualquier tipo de compra, definir los roles y responsabilidades, establecer el contacto con el proveedor, definir las condiciones de entregas y pagos, realizar modificaciones y administrar el contrato en sus diferentes estados.
Para acceder a la administración del contrato deberán hacer clic en la opción: MENÚ -> MENU DEL COMPRADOR -> CONTRATOS
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Creación del Contrato
Una vez creada la selección o adjudicación, es posible crear el contrato con el proveedor o los proveedores adjudicados.
Para acceder a la creación del contrato deberá ir al área de trabajo, luego deberá ir al apartado "Contratos" y por último deberá hacer clic en la referencia del contrato.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Pasos de la Creación
La creación del contrato está conformada por diferentes pasos que permiten definir el contrato entre la unidad de compra y el proveedor adjudicado.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Información General
Para iniciar un proceso de gestión de contratos los usuarios tendrán la opción de completar la información general enlazados con los siguientes bloques: Identificación del Contrato, Identificación de la Entidad Contratante, Identificación del Proveedor, Cuentas bancarias, Información del contrato relacionada con el proceso de compras y la contratación.
Para acceder a la opción "Información general" deberá hacer clic en el paso uno de los bloques de Creación del Contrato.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Condiciones
En este paso el usuario podrá definir las condiciones de entrega, facturación y pagos de los bienes y servicios adjudicados al proveedor. Este apartado está conformado por los siguientes bloques.
Para acceder a la opción "Condiciones" deberá hacer clic en el paso dos de los bloques creación del contrato.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Bienes y Servicios
Este paso tendrá definido los bienes y servicios adjudicados al proveedor. Esta opción no permite realizar modificación.
Para acceder a la opción "Bienes y Servicios" deberán hacer clic en el paso tres de los bloques de creación del contrato.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Documentos del Proveedor
En este apartado el usuario tendrá una lista de documentos que pueden solicitar a los Proveedores para la acreditación de los requisitos habilitantes en la fase del contrato.
Para acceder a la opción documentación del proveedor deberá hacer clic en el paso cuatro de los bloques de creación del contrato.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Documentos del Contrato
En esta opción el usuario podrá generar la plantilla del contrato u orden de compra para luego ser enviada al proveedor.
Para acceder a la opción "Documentación del contrato" deberá hacer clic en el paso cinco de los bloques de la creación del contrato.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Configuración del Procedimiento
En esta opción el usuario tendrá disponible la integración automática o manual para la configuración del contrato devengado, compromiso o libramiento de pago.
Para accesar a la opción configuración del procedimiento deberá hacer clic en el paso seis de los bloques de pasos de la creación del contrato.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Ejecución del Contrato
En esta opción el usuario podrá planear la ejecución de entrega del bien o servicio adjudicado, programando por porcentaje y articulo según lo establecido por la institución.
Para accesar a la opción documentación del contrato deberá hacer clic en el paso siete de los bloque de pasos de la creación del contrato.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Facturas del Contrato
En esta opción el usuario podrá registrar la información de pago de facturas, marcar como pagadas las facturas aceptadas y registrar la fecha de pago de la factura.
Para acceder a la opción "Facturas del Contrato" deberá hacer clic en el paso ocho de los bloques de pasos de la creación del contrato.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Modificación del Contrato
En esta área el usuario tendrá la opción de:
- - Suspensión del contrato
- Reactivación del contrato - Interpretación y modificación del contrato - Adición en valor al contrato - Reducción del valor del contrato - Prórroga de tiempo del contrato - Terminar el contrato-ejecución - Caducar el contrato - Cierre el contrato - Incumplimientos al contrato Este paso podrá ser desbloqueado después que el contrato es enviado al proveedor.
Para acceder a modificar el contrato el interesado deberá ser clic en "Modificaciones" y luego hacer clic en el botón “Modificar”, desde esa pantalla tendrá disponible varias modalidades de modificaciones y escogerá la de su interés.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Incumplimientos
En este paso el usuario podrá multar o sancionar al proveedor en caso de no cumplir con lo establecido en el contrato.
Este paso podrá ser desbloqueado después que el contrato es enviado al proveedor.
Para acceder a este paso el interesado deberá dar clic en "Incumplimientos", seleccionar el botón “Modificar” y elegir la opción de su interés.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos
Administración del Contrato
Con esta opción, el usuario podrá acceder y dar seguimiento a los contratos enviados por la entidad en los diferentes estados (celebrado o enviado al proveedor), como también administrar los contratos.
Para acceder a la "Administración del Contrato" deberán hacer clic en la opción: MENÚ -> MENU DEL COMPRADOR -> CONTRATOS.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Gestión de Contratos