Diferencia entre revisiones de «Configuración de la Entidad»
(Página creada con «<br> <h2 id="apartado_1">Funcionalidad de Configuraciones de la Entidad </h2> Desde la funcionalidad Configuraciones de la Entidad el usuario administrador podrá crear p...») |
|||
Línea 9: | Línea 9: | ||
[[Archivo:Top_Button.png|link=#top]] | [[Archivo:Top_Button.png|link=#top]] | ||
− | <h2 id="apartado_2"> | + | <h2 id="apartado_2">Datos de la Unidad de Compras</h2> |
Este paso permitirá a los usuarios visualizar los datos generales de la empresa, así como también, los contactos de la entidad, información del contacto, páginas de web, el huso horario, recomendaciones, certificaciones y documentos. | Este paso permitirá a los usuarios visualizar los datos generales de la empresa, así como también, los contactos de la entidad, información del contacto, páginas de web, el huso horario, recomendaciones, certificaciones y documentos. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Datos de la Unidad de Compras deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Datos de la Unidad de Compras. |
[[Archivo:Configentidad_2_1.jpg|link=|border]] | [[Archivo:Configentidad_2_1.jpg|link=|border]] | ||
Línea 23: | Línea 23: | ||
A través de esta opción el usuario administrador podrá configurar los accesos de la Unidad de requisición, personalizar el escritorio de la plataforma y definir equipos para los procesos. | A través de esta opción el usuario administrador podrá configurar los accesos de la Unidad de requisición, personalizar el escritorio de la plataforma y definir equipos para los procesos. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Configuración Unidad de Compras / Proveedor deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Configuración Unidad de Compras / Proveedor. |
Línea 35: | Línea 35: | ||
Este paso permite al usuario administrador crear usuarios, aceptar usuarios, rechazar usuarios, cancelar usuarios y revertir rechazo de usuarios. | Este paso permite al usuario administrador crear usuarios, aceptar usuarios, rechazar usuarios, cancelar usuarios y revertir rechazo de usuarios. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Administración de Usuarios deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Administración de Usuarios. |
[[Archivo:Configentidad_4_1.jpg|link=|border]] | [[Archivo:Configentidad_4_1.jpg|link=|border]] | ||
Línea 47: | Línea 47: | ||
En este paso el usuario administrador podrá crear perfiles predefinidos que posteriormente podrán asignarse a usuarios concretos o a todos los usuarios asignados a una dependencia, grupo de usuarios o unidad de requisición. | En este paso el usuario administrador podrá crear perfiles predefinidos que posteriormente podrán asignarse a usuarios concretos o a todos los usuarios asignados a una dependencia, grupo de usuarios o unidad de requisición. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Perfiles de Usuario deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Perfiles de Usuario. |
[[Archivo:Configentidad_5_1.jpg|link=|border]] | [[Archivo:Configentidad_5_1.jpg|link=|border]] | ||
Línea 59: | Línea 59: | ||
En este paso el usuario administrador podrá organizar a los usuarios de la entidad en grupos para una mejor distribución de tareas. | En este paso el usuario administrador podrá organizar a los usuarios de la entidad en grupos para una mejor distribución de tareas. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Dependencias deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Dependencias. |
Línea 72: | Línea 72: | ||
A través de la Biblioteca de Documentos los usuarios podrán archivar y reutilizar todos los documentos cargados en la plataforma. | A través de la Biblioteca de Documentos los usuarios podrán archivar y reutilizar todos los documentos cargados en la plataforma. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Biblioteca de Documentos deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Biblioteca de Documentos. |
[[Archivo:Configentidad_7_1.jpg|link=|border]] | [[Archivo:Configentidad_7_1.jpg|link=|border]] | ||
Línea 84: | Línea 84: | ||
Este paso permite a los usuarios administrativos guardar documentos administrativos de la entidad. | Este paso permite a los usuarios administrativos guardar documentos administrativos de la entidad. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Documentos Administrativos deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Documentos Administrativo. |
[[Archivo:Configentidad_8_1.jpg|link=|border]] | [[Archivo:Configentidad_8_1.jpg|link=|border]] | ||
Línea 96: | Línea 96: | ||
Esta opción permitirá que lleguen notificaciones del portal al correo asignado a la misma. | Esta opción permitirá que lleguen notificaciones del portal al correo asignado a la misma. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Suscripción de Alertas deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Suscripción de Alertas. |
Línea 109: | Línea 109: | ||
En este paso el usuario administrador podrá definir los responsables de aprobar las actividades en un Proceso de Compras, incluyendo el orden en que deben realizar las acciones los distintos usuarios. | En este paso el usuario administrador podrá definir los responsables de aprobar las actividades en un Proceso de Compras, incluyendo el orden en que deben realizar las acciones los distintos usuarios. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Flujo de Aprobación deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Flujo de Aprobación. |
Línea 122: | Línea 122: | ||
Esta función permitirá al usuario administrador crear conjuntos de usuarios, como por ejemplo, los que sólo serán visualizadores, auditores o compradores dentro del sistema. | Esta función permitirá al usuario administrador crear conjuntos de usuarios, como por ejemplo, los que sólo serán visualizadores, auditores o compradores dentro del sistema. | ||
− | Para | + | Para acceder a la opción Grupo de Usuarios deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Grupo de Usuarios. |
Revisión del 20:37 25 jul 2016
Sumario
- 1 Funcionalidad de Configuraciones de la Entidad
- 2 Datos de la Unidad de Compras
- 3 Configuración Unidad de Compras / Proveedor
- 4 Administración de Usuarios
- 5 Perfiles de Usuario
- 6 Dependencias
- 7 Biblioteca de Documentos
- 8 Documentos Administrativos
- 9 Suscripción de Alertas
- 10 Flujo de Aprobación
- 11 Grupo de Usuarios
Funcionalidad de Configuraciones de la Entidad
Desde la funcionalidad Configuraciones de la Entidad el usuario administrador podrá crear perfiles, crear los flujos de aprobación, asignar dependencia al usuario, establecer flujos de aprobación.
Datos de la Unidad de Compras
Este paso permitirá a los usuarios visualizar los datos generales de la empresa, así como también, los contactos de la entidad, información del contacto, páginas de web, el huso horario, recomendaciones, certificaciones y documentos.
Para acceder a la opción Datos de la Unidad de Compras deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Datos de la Unidad de Compras.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad
Configuración Unidad de Compras / Proveedor
A través de esta opción el usuario administrador podrá configurar los accesos de la Unidad de requisición, personalizar el escritorio de la plataforma y definir equipos para los procesos.
Para acceder a la opción Configuración Unidad de Compras / Proveedor deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Configuración Unidad de Compras / Proveedor.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad
Administración de Usuarios
Este paso permite al usuario administrador crear usuarios, aceptar usuarios, rechazar usuarios, cancelar usuarios y revertir rechazo de usuarios.
Para acceder a la opción Administración de Usuarios deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Administración de Usuarios.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad
Perfiles de Usuario
En este paso el usuario administrador podrá crear perfiles predefinidos que posteriormente podrán asignarse a usuarios concretos o a todos los usuarios asignados a una dependencia, grupo de usuarios o unidad de requisición.
Para acceder a la opción Perfiles de Usuario deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Perfiles de Usuario.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad
Dependencias
En este paso el usuario administrador podrá organizar a los usuarios de la entidad en grupos para una mejor distribución de tareas.
Para acceder a la opción Dependencias deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Dependencias.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad
Biblioteca de Documentos
A través de la Biblioteca de Documentos los usuarios podrán archivar y reutilizar todos los documentos cargados en la plataforma.
Para acceder a la opción Biblioteca de Documentos deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Biblioteca de Documentos.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad
Documentos Administrativos
Este paso permite a los usuarios administrativos guardar documentos administrativos de la entidad.
Para acceder a la opción Documentos Administrativos deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Documentos Administrativo.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad
Suscripción de Alertas
Esta opción permitirá que lleguen notificaciones del portal al correo asignado a la misma.
Para acceder a la opción Suscripción de Alertas deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Suscripción de Alertas.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad
Flujo de Aprobación
En este paso el usuario administrador podrá definir los responsables de aprobar las actividades en un Proceso de Compras, incluyendo el orden en que deben realizar las acciones los distintos usuarios.
Para acceder a la opción Flujo de Aprobación deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Flujo de Aprobación.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad
Grupo de Usuarios
Esta función permitirá al usuario administrador crear conjuntos de usuarios, como por ejemplo, los que sólo serán visualizadores, auditores o compradores dentro del sistema.
Para acceder a la opción Grupo de Usuarios deberán hacer clic en el recuadro de la foto del usuario, hacer clic en Configuración de la Unidad de Compras / Proveedor y luego seleccionar la opción Grupo de Usuarios.
Para conocer más detalle sobre esta función puede consultar el Manual de Configuraciones de la Entidad